El entorno empresarial actual necesita soluciones tecnológicas que le permitan agilizar la toma de decisiones y optimizar las operaciones. Aquí entran las herramientas ERP, que son fundamentales para ello.
Ahora hay ERP tan especializados que el mejor programa para presupuestos de obra puede ser uno de ellos, ya que integran una gran cantidad de funciones entre las que está la elaboración de presupuestos.
Contenido de la página
¿Qué es un software ERP?
Es un sistema de gestión, que en una única plataforma integra todos los procesos que son importantes para una empresa. Aquí se incluye la contabilidad, las ventas, los recursos humanos, la logística o incluso el programa de gestión de almacén.
Puede incorporar más o menos áreas, puesto que una de las características de los ERP es que son escalables y personalizables. Así, centraliza la información en un único lugar (toda la que la empresa quiera) con el fin de que las distintas áreas trabajen de manera coordinada y con datos reales.
Se diferencia de otros programas en que el ERP no actúa de forma aislada cubriendo solo algunas áreas, sino que lo hace a modo de cerebro que interconecta a todos los departamentos. Así, se elimina la duplicidad de tareas y se facilita la toma de decisiones estratégicas.
¿Qué ventajas tiene?
Las empresas están adoptando los ERP porque poseen muchas ventajas para el funcionamiento diario de estas, más cuando ya los hay especializados en áreas concretas.
Automatización de tareas
Una empresa sin un ERP emplea horas en hacer tareas rutinarias. Entre ellas está la generación de facturas, el seguimiento de pedidos, la actualización de inventarios, etc.
Con un ERP esto se automatiza, así que se libera a los trabajadores para que se centren en tareas que aporten beneficios a la empresa.
Toma de decisiones más rápido
Solo con un clic, muchos ERP son capaces de proporcionar informes y tableros actualizados en tiempo real. Con esa información, basada en los datos reales de la empresa, los profesionales toman decisiones de forma muy rápida.
Son escalables
Si la empresa crece, el ERP puede hacerlo con ella. No es complicado implementar nuevos módulos o funciones, adaptándose así a los cambios sin tener que transformar todo el sistema (migrar datos siempre es complicado).
Control financiero y cumplimiento normativo
Un ERP ayuda a llevar la contabilidad al día, a calcular los impuestos, preparar las declaraciones y a cumplir con todas las normativas. Solo por esto ya merece la pena implementar uno en la empresa, pues puede ahorrar mucho dinero en multas.
Hay un ERP para cada sector
Ya no hay que adaptar los ERP existentes, puesto que las empresas que se dedican a desarrollarlos ya se encargan de que haya uno para cada sector.
De esa manera, es posible encontrar un ERP que hace presupuestos de obra u otro que gestiona el almacén, encargándose del stock en tiempo real, optimizando el espacio del almacén, etc.
Como conclusión, podemos decir que los ERP ya no son algo exclusivo de las grandes empresas. Existen soluciones que se adaptan a las pymes y a sectores específicos, con las cuales digitalizar la gestión de una manera accesible.